ComunalRegional

Anuncian Fondos de Reactivación Económica para emprendedores y microempresarios afectados por la pandemia.

Cuenta con una inversión de $1.130 millones.

El Gobierno Regional de Los Ríos anunció los fondos concursables “Apoyo a Unidades Productivas Regionales” y “Apoyo a la Reactivación Regional”, los cuales serán financiados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). El objetivo de ambos subsidios es apoyar a microempresas regionales afectadas por la pandemia del COVID-19.
 
Al respecto, el Gobernador Regional Luis Cuvertino explicó que, “estos son recursos que dispone el Gobierno Regional a través del FNDR aprobados por el Consejo Regional, en la Comisión de Fomento Productivo. Hoy se materializan para que dos sectores de económicos puedan optar a recursos

La máxima autoridad regional también detalló que, “vamos a tener una administración externa, esto es una experiencia nueva para nosotros, es decir, no va haber una institucionalidad pública que esté encargada de entregar los recursos.


Sylvia Yunge, Consejera Regional, presidenta de la Comisión de Fomento Productivo manifestó que,  Los recursos siempre son pocos y las necesidades son muchas


En la misma línea, el Consejero Matías Fernández, vicepresidente de la comisión también valoró la iniciativa. “Esto es una recopilación abierta de la comisión de fomento productivo de ver las distintas necesidades y aristas para poder generar un enfoque correcto. 

El primer fondo, “Apoyo a Unidades Productivas Regionales”, cuenta con una inversión de $1.130 millones y está dirigido a personas naturales o jurídicas mayores de 18 años, que tengan iniciación de actividades en Primera y Segunda categoría ante el Servicio de Impuestos Internos a marzo del 2020, con domicilio comercial en la región de Los Ríos y que tengan ventas anuales netas desde 0,1 a 200 UF. Este programa apoyará también a emprendedores sin iniciación de actividades de la región de Los Ríos, de cualquier sector económico.

Asimismo, el fondo de “Apoyo a la Reactivación Regional”, con una inversión de $800 millones, está enfocado en microempresas con iniciación de actividades en primera o segunda categoría ante el Servicio de Impuestos Internos a marzo del 2020, que tengan ventas anuales desde 200 a 2.400 UF en cualquier sector económico.


Las bases e indicaciones de cómo postular se encuentran en la página web del GORE de Los Ríos www.goredelosrios.cl y de la Fundación de Desarrollo Educacional y Tecnológico de la Universidad de la Frontera https://www.fudeaufro.cl/licitaciones/, entidad que estará a cargo de apoyar el proceso de postulación, revisión de postulaciones y la ejecución de los planes de inversión de los beneficiarios.

El 12 agosto a las 17.00 horas se realizará una capacitación abierta al público por zoom, para asesorar a los distintos emprendedores y microempresarios interesados en postular a los programas, cuya difusión

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba