Comunal

Alistan Voto Asistido para Elecciones de Segunda vuelta en Mariquina.

A nivel regional son más de 145 mil las personas que pueden acceder a esta modalidad.

Al igual que en procesos eleccionarios anteriores y en el marco de un sufragio seguro,
informado e inclusivo, autoridades de Gobierno hicieron un llamado a las personas con
discapacidad y adultos mayores que lo requieran a ejercer su derecho al voto asistido este
19 de diciembre.

La Seremi de Desarrollo Social Ann Hunter explicó que se ha llevado a cabo un intenso
trabajo de coordinación para que tanto las 66 mil 500 personas con discapacidad
mayores de 18 años que representan el 23,8% de la población regional y los cerca de 80
mil adultos mayores de Los Ríos concurran a votar. Además, todos ellos tendrán
preferencia exclusiva durante todo el proceso.

En tanto, el Delegado Presidencial de Los Ríos, César Asenjo, destacó la importancia del
proceso de este domingo 19 de diciembre, sosteniendo que será crucial para nuestro
país, ya que este domingo se realiza la elección de segunda vuelta Presidencial, proceso
que espera sea transparente, democrático, participativo, y por sobre todo inclusivo.

Mónica Reyes, miembro de la Asociación Ciegos del Sur, manifestó que necesitan
hacerse presentes, utilizando las herramientas que están a su disposición sin miedo y con
seguridad.

Las personas con discapacidad, mayores de 18 años y que no se encuentren declaradas
interdictos, pueden ejercer su derecho a votar y en caso de requerir, hacer uso del voto
asistido lo que significa que pueden ir acompañadas de una persona mayor de 18 años de
su confianza, o bien solicitar asistencia al presidente de la mesa quien debe esperar fuera
de la cámara secreta. Así también, las personas con discapacidad visual tienen derecho a
solicitar la plantilla de votación con ranuras o la plantilla con ranuras y números en Braille.
Finalmente, cabe recordar e insistir en las medidas de autocuidado, como lo es el
correcto uso de mascarilla, mantener distancia física, utilizar alcohol gel y llevar su cédula
de identidad y lápiz pasta azul para marcar su voto, esto con el fin de prevenir contagios y
mantener un proceso ordenado y seguro.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba