Alertan sobre estafas mediante método de “Cuento del tío”.

Recomiendan no entregar datos personales ni mucho menos transferir dinero por solicitud de estos llamados.
Se trata de la conocida estafa del “Cuento del tío” en la que un sujeto llama por teléfono a las potenciales víctimas, haciéndose pasar por un pariente -principalmente un sobrino, por lo que de ahí radica el nombre del delito- contándoles que se ha visto involucrado en un accidente automovilístico o que tiene un problema con su vehículo y solicitando que le depositen dinero de manera urgente para pagar una grúa, arreglar el vehículo o llegar a un acuerdo con las supuestas víctimas del accidente.
Generalmente, en estos delitos participa más de una persona, puesto que los criminales actúan como distintos personajes dentro de la mentira que inventan para obtener el dinero.
Así le ocurrió a la señora Ruth, quién se comunicó con esta emisora para dar a conocer que unos supuestos parientes la llamaron para solicitarle dinero para pagar una grúa y que luego de la ayuda pasarían por su casa a retribuirle dicho monto, sin embargo, la señora Ruth fue precavida y cortó el teléfono al desconfiar de estas personas. Así lo contó la afectada a San José al Día.
Al respecto, el Teniente de la Subcomisaría de carabineros de San José, Patricio Sánchez, es enfático al señalar que las personas, al recibir estos llamados, no entreguen ninguna cantidad de dinero hasta hablar directamente con la persona supuestamente afectada. Así lo afirmó el uniformado a San José al Día.
Por lo anterior se recomienda denunciar estos ilícitos cada vez que ocurra, se efectúe o no el pago del dinero, llamando a los números de las policías como son el 133 y el 134.