Adelantan período de operación de brigadistas contra incendios forestales en Los Ríos.

comenzando con el personal técnico y una brigada de 15 personas en septiembre en el sector de Ciruelos.
Tomando en cuenta el contexto climático y el desarrollo de incendios forestales en los últimos años, el Ministerio de Agricultura, a través de la Corporación Nacional Forestal, preparó para esta temporada un importante despliegue de personal y económico, que permitirá prevenir y controlar posibles incendios forestales que puedan ocurrir en la región.
Tomando en cuenta lo anterior, durante el periodo de invierno hubo una reparación en infraestructura de tres bases de brigadas con fondos de oficina central, sumando un costo de $186.451.429, donde se repararon las bases de Ciruelos, en Mariquina, así como también en Huillilemi. A lo anterior, se suman obras en La Unión, específicamente en Choroico.
Asimismo, se adelantó el periodo de operación, comenzando con el personal técnico y una brigada de 15 personas en septiembre en el sector de Ciruelos. Así lo adelantó el subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, en visita a la comuna de Mariquina, donde explicó que en octubre habrán seis brigadas más operativas, para culminar con el proceso de conformación en noviembre, con dos brigadas más, las que en total sumarán 9 brigadas, compuestas por un centenar de brigadistas.
En esa misma línea, el Director Regional de Corporación Nacional Forestal, Oscar Droguett, explicó que el período 2020-2021 presentó una disminución del 60% en la superficie afectada, respecto al periodo anterior, así como un 38% menos en relación al quinquenio. Tomando en cuenta lo anterior, detalló que los períodos con mayor ocurrencia, corresponden a la temporada 2018-2019, con 123 siniestros.
Respecto a los planes para evitar los incendios en la región, la Seremi de Agricultura, Moira Henzi, adelantó que el calendario de quemas se está elaborando para su oficialización, el cual debería cerrarse el 30 de noviembre de 2021, para abrirse el 15 de marzo de 2022, siempre y cuando las condiciones climáticas así lo permitan.
Desde septiembre, el fono 130 de emergencias forestales se encuentra operativo, por lo que las autoridades hicieron un llamado a utilizarlo con responsabilidad, con el objetivo de evitar o controlar incendios forestales en la región.