
Comprende la aprobación de 12 mil millones de dólares para estos fines.
Se trata del Acuerdo por la Protección Social y la Recuperación de Empleos, conocido también como Acuerdo Covid, el que comprende un conjunto de iniciativas de carácter económico, que buscan ayudar a las familias más afectadas por la emergencia del Coronavirus.
Considera diferentes acciones en torno a tres ejes: la aprobación de un histórico marco fiscal por 12 mil millones de dólares, que se extenderá por 24 meses; un paquete de medidas para proteger los ingresos de las familias, y un plan de reactivación económica para consolidar el futuro.
De esta forma, para el eje de protección de ingresos familiares y de los trabajadores, se acordó aumentar el monto y cobertura del Ingreso Familiar de Emergencia. Los actuales $65.000 por integrante familiar aumentarán a $100.000 por beneficiario. Así lo explicó el Seremi de Gobierno de Los Ríos, Pedro Lamas a San Josè al dìa.
Asimismo, este acuerdo también incluye mecanismos de apoyo a trabajadores independientes con boleta y protección a madres, padres y cuidadores de niños en edad preescolar, así lo afirmó la autoridad a los micrófonos de San Josè al dìa.
Cabe destacar que el acuerdo por la Protección Social y la Recuperación de Empleos, comprende una estructura fiscal transitoria y flexible, de hasta 12 mil millones de dólares, que se aplicarán a lo largo de dos años dependiendo de los efectos que tenga esta pandemia.