Esta semana inició inoculación con dosis de refuerzo para vacunados con Pfizer, Astrazeneca y Cansino en Mariquina.

Actualmente, en la comuna, hay 16.943 personas inoculadas con la primera dosis.
Esta semana comenzó la aplicación de la dosis de refuerzo en la comuna de Mariquina, para personas que completaron su esquema de vacunación contra el Covid-19 con Pfizer, Astrazeneca y Cansino.
Desde este lunes, las personas que completaron su esquema de vacunación contra el Covid-19 con Pfizer, AstraZeneca y CanSino, podrán acercarse a cualquier punto de vacunación de Los Ríos y recibir la Dosis de Refuerzo que permitirá aumentar los anticuerpos contra esta enfermedad.
Actualmente, en la comuna de Mariquina, hay 16.943 personas inoculadas con la primera dosis, mientras que 16.480 cuentan con su segunda dosis. Asimismo, 679 personas recibieron única dosis y 4.565 ya tienen su dosis de refuerzo.
Quienes sean parte de este grupo serán inoculados con Pfizer y al igual que en los procesos anteriores, se deberán regir de acuerdo al calendario de vacunación establecido por el Minsal. De acuerdo a ello, el Seremi de Salud, Keith Hood, explicó que “el nuevo calendario de dosis de refuerzo, incluye a todas las personas desde 55 años o más, que hayan completado su esquema de vacunación hasta el 6 de junio, independiente de su vacuna administrada. Y ahora, se suman las personas menores de 55 años, que fueron vacunados con sus dos dosis, hasta el 21 de marzo, de los laboratorios Cansino, Pfizer y Astrazeneca”.
Por otra parte, la autoridad regional destacó que a la fecha, “el proceso de vacunación general en Los Ríos, alcanza una cobertura de 95,16% de personas vacunadas mayores de 18 años. Y se han administrado 79 mil 951 dosis de refuerzo, de una población objetivo de 206.534 personas”.
En la oportunidad, el Dr. Hood, hizo un llamado a acudir a los distintos puntos de vacunación, ya que, es fundamental mantener una alta cobertura de inoculación en la población, pues, esto más las medidas de autocuidado ayudarán a mantener una situación epidemiológica estable.
Finalmente, la autoridad regional de salud manifestó que contar con dosis de refuerzo es un privilegio que no todos los países de la región poseen, especialmente ahora, que el Ministerio de Salud dio a conocer los resultados sobre efectividad de esta última dosis, y que evidenció que las vacunas utilizadas en Chile aumentan la efectividad de protección que ayudan a evitar la hospitalización por complicación asociadas a la enfermedad del Covid-19: con Coronavac un 88%, con Pfizer-BioNTech 87% y con la aplicación de la vacuna AstraZeneca un 96%.
Respecto a la vacunación escolar, la Autoridad Regional, recordó que esta semana continúa la inoculación de niñas y niños de 6 a 11 años. A la fecha, llevamos 11.691 menores inoculados a nivel regional, lo que representa un 36,4% de la población objetiva.