ComunalRegional

392 escuelas de la región contarán con acceso gratuito a internet de alta velocidad.

La iniciativa busca disminuir la brecha digital y proveer de conectividad de alta capacidad.

En el marco del proyecto “Conectividad para la Educación 2030”, iniciativa que busca contribuir a la disminución de la brecha digital y proveer de conectividad de alta capacidad a los colegios a lo largo del país, ,más de 392 establecimientos educacionales contarán con acceso gratuito a internet.

En esa línea la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Marcela Villenas, señaló que en la región existen muchos sectores que no tienen una conectividad que permita realizar todas las tareas que actualmente se desarrollan de manera online. Así lo indicó la seremi a los micrófonos de san José al día.

Con respecto a esta situación, la autoridad regional añadió que el proyecto de conectividad para la educación 2030 permitirá reducir la brecha digital en diversos establecimientos aportando con el desarrollo educacional. Así lo explicó la seremi Marcela Villenas a nuestro informativo.

Actualmente se está trabajando en la elaboración de los decretos de concesión de otorgamiento o modificación según corresponda, cuya total tramitación gatillará los plazos de implementación comprometidos por las adjudicatarias.

El proyecto “Conectividad para la Educación 2030” busca mejorar la conectividad digital de unos 10 mil 000 establecimientos educacionales que reciben aportes del Estado a lo

largo de todo el país, beneficiando así a unos 3 millones 200 mil estudiantes una vez que todas sus zonas estén adjudicadas. En esta línea, dicha iniciativa además de conectar a internet a algunos por primera vez, irá incrementando gradualmente las velocidades de conexión de todos los establecimientos contemplados al término del período de obligatoriedad de las bases.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba