Comunal

Servicio Nacional Electoral entrega nomina con las resoluciones de aceptación y rechazo de candidaturas a elecciones de abril 2021.

La no presentación de certificado de educación media o declaración patrimonial, fueron algunos de los incumplimientos más comunes a la hora de postular.

Un candidato a alcalde y 5 al cargo de concejal fueron rechazados por el Servicio Nacional Electoral en la comuna de Mariquina, por el incumplimiento de uno o más de los requerimientos especificados por la ley para tomar parte en las elecciones municipales del 11 de abril próximo.

En el caso de las candidaturas a alcalde, sólo una fue rechazada y corresponde al candidato en Mariquina por Chile Vamos, Guillermo Rolando Mitre Gatica, quien no realizó declaración de patrimonio de acuerdo con lo detallado por el SERVEL.

En el caso de los concejales, las causas más comunes fueron el no haber acreditado su enseñanza media, postular como independiente mientras se encontraba afiliado a un partido político, (por el contrario) no figurar como inscrito en el partido que iba a representar, no acompañar la autorización para que el Servicio electoral abra una cuenta bancaria donde depositar sus gastos de campaña, o no acompañar su correspondiente declaración de patrimonio.

Conrado Schultz Hellmann, director regional del Servicio Nacional Electoral en Los Ríos, en conversación con radio San José, señaló que a nivel regional se presentaron más de 400 candidaturas, de las cuales 38 fueron rechazadas y podrán ser reclamadas al tribunal regional electoral, dentro de los primero 5 días hábiles después de haber sido entregados los resultados. Así lo señaló el Director regional.

En esta misma línea, el director regional del SERVEL aclaro que no todos los candidatos han sido rechazados por la misma causal, indicando que entre las causas más comunes de rechazo a las candidaturas se encuentran la postulación como candidatos independientes, mientras se encontraban afiliados a un partido político, o bien no aparecer inscrito en el partido que aseguraban iban a representar. Así lo indicó Conrado Schultz Hellmann a los micrófonos de San José al día.

El director regional del Servicio Electoral manifestó su entusiasmo de cara a las elecciones de abril, indicando la importancia de este para el futuro del país, recalcando que estos últimos 10 años no ha existido un proceso eleccionario que involucre tantas elecciones. De esta forma el director regional del Servicio Electoral realizó un llamado a la población a participar de forma responsable en las próximas elecciones.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba