Comunal

19.123 personas están habilitadas para votar en las elecciones generales del 21 de noviembre en Mariquina.

Servel mantiene protocolo sanitario para quienes participen en el proceso.

Con la finalidad de dar a conocer a la ciudadanía y los principales actores de las próximas
elecciones las medidas sanitarias que deberán ser cumplidas, la recientemente asumida
directora regional del Servicio Electoral en Los Ríos, Lidia Krause Sandoval aseguró que
los casi 20 mil electores autorizados para emitir su sufragio en las elecciones generales
del 21 de noviembre en Paillaco deberán respetar el mismo protocolo que en los últimos
procesos, como las primarias y el plebiscito.
El día domingo 21 de noviembre de 2021, los electores que acudan a sufragar deben
hacerlo con sus propios implementos de protección (alcohol gel con una concentración de
al menos 70% , y mascarilla, idealmente quirúrgicas desechables de tres pliegues y sin
propaganda política).

El elector deberá llevar su propio lápiz pasta azul para marcar su preferencia en las
correspondientes cédulas de votación, así como para firmar el padrón de mesa.

Los apoderados de los candidatos deberán llevar sus propias mascarillas y alcohol gel con
una concentración de al menos 70%, manteniendo en todo momento la distancia física de
al menos un metro lineal, de lo contrario no podrán desempeñar sus funciones.

En los locales de votación se utilizará cinta adhesiva de color amarillo para demarcar en el
piso la distancia física requerida de al menos un metro.

Será obligatorio el uso permanente de mascarilla en los locales de votación, la que deberá
cubrir nariz y boca y que no se encuentre visiblemente sucia, dañada o húmeda (con un
uso no superior a 4 horas).

Los electores deberán ingresar a los locales de votación solos, sin compañía, salvo
aquellos que manifiesten necesidad de voto asistido o tengan alguna necesidad especial
para ingresar acompañados.

Se recomienda que los locales de votación tengan habilitadas puertas de ingreso y salida
distintas, para permitir el flujo unidireccional y evitar aglomeraciones.

Una vez emitido el voto, los electores tendrán que hacer abandono inmediato del local de
votación por la salida dispuesta para ello.

Los vocales de la mesa receptora de sufragios deberán utilizar en todo momento las
mascarillas del kit sanitario, debiendo hacer un recambio de éstas cuando estén húmedas,
dañadas o visiblemente sucias. El escudo facial es recomendado para los vocales, pero
será obligatorio para el Presidente de mesa al momento de la lectura de los votos y del
escrutinio.

El Presidente de la mesa será responsable, o quien éste designe, de mantener en el
exterior de la sala una fila que asegure el distanciamiento físico de al menos un metro
lineal, demarcando los espacios en el piso. Sólo se permitirá el ingreso preferente de
votantes a las mesas receptoras de sufragios en casos que tengan más de 60 años,
necesidades especiales, estén embarazadas o requieran voto asistido.

Se debe tener especial cuidado en asistir a las personas con dificultad visual o movilidad
reducida para ejercer el sufragio, permitiendo la asistencia de una persona de confianza
del elector, además de poder contar con la guía y apoyo de personal de Defensa Civil,
Cruz Roja o las Fuerzas Armadas. La persona que asista al elector en el voto deberá
quedar consignada con nombre y RUN en el acta de la mesa.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba