Comunal

112 millones de pesos invertirán desde el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo para apoyar a trabajadores y empresas.

La iniciativa se hará a las Oficinas Municipales de Información Laboral de cada comuna.

En estado avanzado se encuentra el convenio del programa de Fortalecimiento para las Oficinas Municipales de Información Laboral, proceso que se realiza cada año entre el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo y el municipio de Mariquina.

El programa tiene como objetivo promover el desarrollo de un sistema de intermediación colaborativo a través de una oferta coordinada de servicios de calidad acorde a trayectorias laborales de las personas y a los desafíos productivos de las empresas, de acuerdo con las necesidades de desarrollo local. 

Al respecto, el director regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Rafael Foradori Peralta, señaló que Los Ríos es la primera región en comenzar con la firma de convenios que va en directo beneficio para los trabajadores. Así lo indicó el director regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo a los micrófonos de San José al día.

Cada año se firma un convenio entre el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo y los municipios de cada comuna en Los Ríos, con el fin de que las Oficinas Municipales de Información Laboral, OMIL, puedan realizar y cumplir con una serie de acciones orientadas a sus usuarios, entre ellas: la actualización de la Bolsa Nacional de Empleo (BNE), orientación y talleres de apresto laboral, y postulación y colocación a ofertas de trabajo.  

Asimismo, las Oficinas Municipales de Información Laboral también contemplan dentro de su quehacer el acercamiento con las empresas, cuyo propósito es brindar un servicio integral a éstas en relación con sus requerimientos. Para ello, mantienen un permanente contacto con dichas organizaciones, con el fin de acercar las ofertas y vacantes de empleo hacia las personas, así como realizar encuentros con empresas, para generar espacios de diálogo entre los actores involucrados en el mercado laboral.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba